
El trabajo en altura con plataformas elevadoras es fundamental en sectores como la construcción, la logística y la industria. Sin embargo, operar estas máquinas sin las precauciones adecuadas puede generar riesgos graves. Para garantizar la seguridad y eficiencia, es esencial seguir una serie de recomendaciones clave.
1. Formación y Preparación
Antes de utilizar una plataforma elevadora, asegúrate de contar con la formación adecuada. Conocer el funcionamiento de la máquina es crucial para evitar accidentes.
✅ Capacitación previa: Es obligatorio recibir formación específica sobre el manejo de plataformas elevadoras.
✅ Familiarización con el equipo: Cada modelo puede tener controles y funciones distintas; revísalos antes de operar.
✅ Lectura del manual: Comprender los símbolos de seguridad y las indicaciones del fabricante te ayudará a minimizar riesgos.
2. Inspección y Mantenimiento
Antes de cada jornada laboral, revisa la plataforma elevadora para asegurarte de que funciona correctamente.
✅ Inspección visual y funcional: Comprueba neumáticos, frenos, baterías, niveles de aceite y cualquier posible daño estructural.
✅ Mantenimiento regular: Sigue las recomendaciones del fabricante para garantizar el buen estado de la máquina.
✅ Reparaciones a tiempo: Si detectas un fallo, contacta a un técnico cualificado antes de utilizar la plataforma.
3. Uso del Equipo de Protección Personal (EPI)
La protección del operario es fundamental al trabajar en altura.
✅ Arnés de seguridad: Siempre debe estar sujeto a un punto de anclaje adecuado dentro de la plataforma.
✅ Casco y calzado de seguridad: Usa un casco para protegerte de golpes y calzado antideslizante para mejorar la estabilidad.
✅ Otros EPIs: Dependiendo del entorno, considera guantes, gafas de protección y ropa reflectante.
4. Uso Correcto de la Plataforma
Una manipulación inadecuada de la plataforma puede poner en peligro al operario y a quienes lo rodean.
✅ No excedas la capacidad de carga: Consulta los límites indicados por el fabricante.
✅ Mantén siempre los pies en la base de la plataforma: No te subas a barandillas ni realices maniobras peligrosas.
✅ Superficie estable: Eleva la plataforma solo en terrenos nivelados y seguros.
✅ No conduzcas con la plataforma elevada, a menos que el equipo esté diseñado para ello.
✅ Evita movimientos bruscos y opera a velocidades adecuadas.
5. Seguridad en el Entorno de Trabajo
Antes de comenzar, evalúa el área de trabajo y asegúrate de que sea segura.
✅ Revisión del entorno: Evita obstáculos, desniveles o superficies inestables.
✅ Señalización adecuada: Delimita la zona de trabajo y evita la presencia de personas no autorizadas.
✅ Evita trabajar cerca de cables eléctricos: Mantén una distancia de seguridad para evitar descargas.
✅ Condiciones climáticas: No operes en caso de fuertes vientos o lluvias intensas.
6. Actuar en Caso de Emergencia
Tener un plan de acción en caso de emergencia puede marcar la diferencia.
✅ Verifica el mecanismo de bajada de emergencia para asegurar su correcto funcionamiento.
✅ Define un plan de rescate en caso de fallos mecánicos o situaciones críticas.
Aplicar estos consejos te ayudará a trabajar en altura de manera segura y eficiente. En TCR Logismaq, ofrecemos plataformas elevadoras de última generación en venta, alquiler y renting, garantizando siempre equipos seguros y revisados.
Si buscas soluciones en maquinaria industrial, contáctanos y descubre cómo podemos ayudarte a optimizar tus operaciones. 📞 925 501 313